|
Preguntas Frecuentes
| |
22.04.2013 | ¿Porqué mi limitador VEGA no lleva rearme automático? | |
| | | |
|
Si se ha pedido un limitador VEGA con rearme automático y no existe tal rearme, se debe a que si el limitador que se ha pedido es de velocidad nominal igual o menor de 1 m/s. En este caso, el limitador no necesita llevar rearme automático ya que una vez actuado el limitador, éste se rearma solo. A esta velocidad el disparo eléctrico actúa casi a la vez que la actuación. A partir de 1 m/s de nominal, si se pide un limitador con rearme automático, dicho dispositivo si que se suministrará, ya que en esta situación el contacto eléctrico si que necesita ser rearmado manualmente o por control remoto. Para más información mirar el manual de instrucciones del limitador y el apartado 9.9.11 de la norma EN 81.
| | |
09.03.2013 | Los limitadores no marcan el sentido de giro. | |
| | | |
|
Si los limitadores suministrados no marcan el sentido de giro, es porque el limitador es bidireccional, por tanto no es necesario marcarlo. Actúa en ambas direcciones.
| | |
04.12.2012 | El limitador Star no transmite la fuerza necesaria para actuar el paracaídas. | |
| | | |
|
Es muy probable que sea debido a que la conexión entre el Star y la timonería no gire libremente en sus articulaciones, por eso se deberá prestar especial atención al diseño de la misma, ya que se debe asegurar que el movimiento lo transmite libremente.
| | |
19.10.2011 | ¿Se suministra algún tipo de conexión para montar entre el limitador y la timonería? | |
| | | |
|
No, ya que cada cliente se puede colocar el limitador STAR como mejor le convenga para su instalación, por tanto no podemos suministrar una conexión estándar. El cliente debe hacerse su palanquería según la situación del limitador en la cabina.
| | |
29.06.2011 | ¿Cómo puedo saber si un limitador STAR es derecho o izquierdo? | |
| | | |
|
Si se mira el limitador de frente, es decir viendo el sistema centrífugo, si la polea que lleva este sistema centrífugo, queda a la derecha, entonces es STAR derecho.
Tener en cuenta que si por ejemplo se pide un STAR derecho, y el limitador se instala boca abajo, la polea principal quedará en el lado izquierdo.
| | |
24.01.2011 | ¿Puedo conectar la bobina del limitador STAR directamente a la red de 220V? | |
| | | |
|
No, Las bobinas de Dynatech pueden ser suministradas de 24V, 48V o 190 V. Los tres tipos de bobinas son de corriente continua, por tanto no pueden ser conectadas a la red puesto que esta es de corriente alterna. Si se hace, la bobina quedará inservible. Para la bobina de 190 V DC (corriente continua) es preciso un puente rectificador que convierta la corriente alterna a un valor medio de continua. Paras las demás, sería necesario un transformador para rebajar la tensión a un nivel cercano a 24 V, 48 V, un puente rectificador de diodos y un condensador de filtrado. Para la bobina de 190 VDC, Dynatech dispone de un puente rectificador que el cliente puede solicitar con su limitador. Con este rectificador la bobina puede conectarse directamente a la red de 230 VAC. El rectificador está encerrado en una caja de plástico con IP 66.
| | |