03
Mar
DE VUELTA DEL DAKAR
Por fin nos hemos podido reunir con Juan después de su magnífica actuación en el Dakar 2021.
Queríamos que nos contara en persona como ha vivido esta aventura y éstas han sido sus palabras:
Poco a poco me estoy recuperando de la lesión en el dedo, la rodilla y el tobillo y como me encuentro un poco mejor ya hemos empezado a entrenar de nuevo.
Allí me hicieron un chequeo y me dijeron que no podría salir al día siguiente.
Como no quería tirar la toalla, le eché coraje y les dije que me pincharan para poder continuar y eso hicieron.
A partir de la caída, cada día perdía 10 minutos porque tenía que ir sentado en la moto ya que no podía ponerme en pie, la rodilla no me dejaba.
Poco a poco me fui recuperando hasta que en la última etapa conseguía acabar en la séptima posición.
Las motos oficiales cuestan entre 300.000 y 400.000 Euros, mi moto vale 35.000. Esta es una de las diferencias.
El equipo directivo de Dynatech recibe a Juan en la entrada. De izquierda a derecha:
Javier Sastre (Director de Producción), Ramón del Cacho (director del Laboratorio de Integración), Javier Andreu (director de Calidad), Beatriz Pueyo (directora de Compras), Francisco Mateo (CEO), Miguel Caballero (director de Administración), Juan Pedrero, Víctor Navaz (codirector de I+D), Olga Lacámara (directora de I+D)
Queríamos que nos contara en persona como ha vivido esta aventura y éstas han sido sus palabras:
- Dynatech: Bienvenido Juan y felicidades por el extraordinario Dakar que has hecho este año. ¿Cómo lo has vivido y, sobre todo, cómo te encuentras?
- Juan: Bueno, ha sido un Dakar muy, muy difícil. Muy complicado por culpa de la caída. Extremadamente duro para mí porque ves que vas mermado físicamente e incluso con la cabeza aturdida.
Poco a poco me estoy recuperando de la lesión en el dedo, la rodilla y el tobillo y como me encuentro un poco mejor ya hemos empezado a entrenar de nuevo.
- Dynatech: Sufriste un accidente tremendo en una de las etapas intermedias, ¿qué te pasó y cómo te afectó para el resto del Dakar?
- Juan: Fue un día muy duro para mí. Era una etapa de 550 km y en el kilómetro 500 me caí cuando pilotaba a 140 ó 145 km/h. Perdí el conocimiento y no me acuerdo de nada más.
Allí me hicieron un chequeo y me dijeron que no podría salir al día siguiente.
Como no quería tirar la toalla, le eché coraje y les dije que me pincharan para poder continuar y eso hicieron.
A partir de la caída, cada día perdía 10 minutos porque tenía que ir sentado en la moto ya que no podía ponerme en pie, la rodilla no me dejaba.
Poco a poco me fui recuperando hasta que en la última etapa conseguía acabar en la séptima posición.
- Dynatech: La competencia es muy dura, incluso en el propio equipo, pero has conseguido acabar por delante de tus compañeros de Rieju. Eso siempre es muy importante, ser el primero de tu equipo. ¿Crees posible alcanzar de alguna forma a los pilotos del podio? En varios Dakar has conseguido estar cerca con dos quintos puestos…
- Juan: Es posible estar con la gente de delante, pero necesitas un mínimo de medios. Las motos oficiales corren muchísimo, los equipos oficiales son muy grandes y tienen mucha información. Si se está corriendo mucho, el desierto de Arabia es diferente.
Las motos oficiales cuestan entre 300.000 y 400.000 Euros, mi moto vale 35.000. Esta es una de las diferencias.
- Dynatech: Ya eres un veterano de esta prueba con 13 participaciones, ¿habrá una decimocuarta?
- Juan: ¡Seguro que sí! Seguro que hay una decimocuarta edición para mí porque me encuentro muy bien físicamente, tengo mucho ritmo, mucha navegación y mucha guerra que dar ¡y coraje! Todo esto también va por los sponsors que siempre están ahí ayudándome. Me gusta muchísimo la moto y no me falta motivación.
- Dynatech: Y para el resto de este 2021, ¿cuáles son tus planes?
- Juan: El 2021 arranca con nuevos proyectos. Esperamos que podamos correr, la pandemia nos está dando fuerte. Tenemos cosas en mente, pero nada confirmado por el momento. Hay algo de mucha repercusión como imagen, pero… poco a poco os iré contando.
El equipo directivo de Dynatech recibe a Juan en la entrada. De izquierda a derecha:
Javier Sastre (Director de Producción), Ramón del Cacho (director del Laboratorio de Integración), Javier Andreu (director de Calidad), Beatriz Pueyo (directora de Compras), Francisco Mateo (CEO), Miguel Caballero (director de Administración), Juan Pedrero, Víctor Navaz (codirector de I+D), Olga Lacámara (directora de I+D)