Desafíos inminentes (Un año más, un reto más)

Durante el próximo mes de septiembre, Dynatech tiene prevista la presentación comercial de los nuevos sistemas de seguridad en su página web, así como el inicio de la producción en serie de dichos sistemas. Se trata de los nuevos limitadores de velocidad QUASAR con polea de Ø120mm.
Existirán tres versiones distintas: Una como limitador convencional (QUASAR), otra como una evolución del STAR embarcado (QUASAR SV) y la última y más importante el QUASAR T25, también embarcado. Esta última versión es la fusión del nuevo “minilimitador” QUASAR con nuestro mejor paracaídas progresivo, el ASG, en una única pieza. El reducido tamaño del conjunto así como su versatilidad le proporcionan unas ventajas excepcionales para ser utilizado, no sólo en cualquier tipo de ascensor si no también en renovaciones y, de forma idónea, para ascensores de foso reducido.
Como se ha comentado anteriormente, durante el mes de septiembre Dynatech informará profusamente sobre las características, certificaciones y homologaciones de los nuevos sistemas de seguridad, incluyendo ciertas animaciones en 3D para una mejor comprensión de su funcionamiento y de sus posibilidades de aplicación, pero lo que verdaderamente queremos presentar hoy es otro tipo de desafío.
Como Ustedes saben Dynatech es sponsor de un gran equipo de montañeros con el que compartimos los mismos valores para conseguir los objetivos. Desde finales de este mes hasta finales de agosto, nuestro equipo va a acometer una nueva hazaña y, en caso de éxito, el nombre de DYNATECH figurará en los registros del montañismo a nivel mundial. Nada mejor que sea uno de los miembros de nuestra expedición quien explique de qué se trata este nuevo desafío. Advertimos a los seguidores de nuestro blog que, debido al período vacacional en el que nos encontramos, solamente contaremos con la versión española y la inglesa en cuanto a las crónicas diarias se refiere. También podrán seguirse en la página web de Carlos Pauner (www.carlospauner.com).
Esta es la 1ª crónica de Raúl Martínez:
‘Un año más… un reto más’
“Un año más, DYNATECH está a la altura. En la línea marcada en años anteriores de buscar retos de difícil consecución y siempre en la línea de superación de esas dificultades, de enfrentarse a desafíos, de trabajar en equipo para la consecución de un objetivo, DYNATECH a puesto sus ojos en una montaña aún más difícil, si cabe.
Venimos de una saga de proyectos marcada por una línea de superación: en 2009 fue el intento -y ascensión- de la montaña más fría del mundo (el Mc Kinley con 6.194 mts.) en 2010 fue el Alpamayo, la que es considerada la montaña más bella del mundo; en 2011 la ascensión del Gasherbrum II, uno de los llamados 14 ochomiles del planeta. Y, este año, DYNATECH ha puesto sus ojos en una montaña que nunca nadie ha ascendido.
Parece que quedan pocas cosas por descubrir hoy día, que todo está hecho y que sólo las personas con capacidad de innovación y de búsqueda de lo imposible pueden acometer. Pues bien, en tierras inhóspitas y alejadas de lo que conocemos aún existen este tipo de retos. Este es el caso del Shipilov Peak, una montaña virgen de 6.201 mts. en la República de Kirguizistán y que pasa por ser la última montaña de más de 6000 mts. que queda sin escalar en ese país. Enclavada en la cordillera del Tien Shan, y con unas condiciones orográficas y climatológicas muy duras, DYNATECH va a intentar ascender esta montaña.
Este reto, sin embargo, no surge por casualidad. Si hacemos un recorrido de los últimos años, en 2009 se abre un círculo con la montaña más fría del mundo, le sigue la más bella del mundo, continúa una de las más exigentes del mundo y, este año le sigue la que podríamos denominar la más desconocida del mundo. Quizás un bonito final sería la ascensión a la montaña más alta del mundo, el Everest con sus 8.848 mts.
En esta aventura, el equipo formado por DYNATECH es ya conocido de otras ocasiones, Fran Lorente, Raúl Martínez y el himalayista bandera de Aragón Carlos Pauner. Los tres partirán rumbo al Tien Shan el próximo 19 de julio y regresarán el 12 de agosto. 26 intensos días para la preparación y ascensión por una ruta completamente nueva que llevará el nombre de Ruta DYNATECH al Shipilov Peak.
Sin duda un bonito y exigente reto que, de concluir con éxito, sería la primera ascensión mundial a esta montaña, subiendo el nombre de DYNATECH en la cumbre de una montaña jamás antes ascendida y entrando de pleno derecho en la historia puesto que ya quedará para siempre el nombre de DYNATECH en la primera ruta y ascensión de esta montaña. Comienza pues, un año más, un reto más.”
Raúl Martínez